cual es la real situacion

Recuerdo haber tenido tantos proyectos para mi vida, pero mi padre, ya tenia uno para mí . Me sentó frente a el y me dijo, escoge, postulas para policía o te vas conmigo al mercado a mi puesto de ambulante. Esto no lo consideraba de ningun modo. pero no había nada que escoger , el hecho de pensar pasarme la vida vendiendo abarrotes me resultaba intolerable. Yo, por ser el mayor no tenia momentos libres,ayudaba todas las tardes después del colegio y los fines de semana todo el día , no tuve la oportunidad de pelotear ni de bailes de promoción , mi sueño de ir a la universidad quedo en lo más recóndito de mi ser guardado como un tesoro lejano e inalcanzable . Ingresar a la policía fue la máxima prioriad para mí, sabia que no tendría otra oportunidad pues no habría como sustentarlo, pase los examenes y mi mayor temor estaba en mi tamaño , creo que el momento que me entallaron, mi cuello lo estiré tanto que me estuvo doliendo durante el mes. Me paraba de puntillas y el oficial que media me tomaba del hombro para sentarme los pies en el suelo, pero yo volvía a mi posición , creo que le dio lástima mi persistencia y no puso mas reparos felizmente porque de tanto medirme ya estaba perdiendo la paciencia. No puedo evitar estas lágrimas que están corriendo por mi cara, y es que fue una etapa muy dolorosa para mi, pero ahora entiendo que mi padre no tenia mas alternativa para mi vida.
Ningún padre quiere que sus hijos pasen sus mismos sufrimientos y en esta época tan violenta no quisiera cometer el error de ser muy condescendiente porque lo considero una debilidad. y entonces, como enfocar este asunto, donde se juega mas que dinero el porvenir de mi hijo. A sido muy costoso para mi el asumir los gastos que significo la postulación a la universidad para que ahora lo deje tan facilmente, tampoco lo puedo obligar a dejar de lado sus aspiraciones. Se que a los 25 ya están saliendo chicos con su titulo en la mano, lo cual no garantiza un futuro éxito, quienes mas provecho sacan son sus empleadores que logran sacar toda la savia juvenil y dejan solamente adultos mediocres. Me paso la vida en la calle y se que no debo cortar la iniciativa de mi hijo aunque los prejuicios existentes así lo demanden . Sin embargo me es difícil tener que afrontarlo , lo que sí sé es que no seré solamente yo quien lo asuma, también tendrá que hacerlo mi hijo pues la perpectiva de vida que el tiene a cambiado totalmente. Es un reto, o me estoy equivocando, cual es la real situación............